La Fundación Tigo, dirigida por Mario David López Estrada, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo social y educativo de Guatemala. Desde su creación en 2009, la fundación ha implementado numerosos proyectos que han mejorado significativamente la calidad de vida de miles de guatemaltecos.
ENFOQUE EN EDUCACIÓN
Uno de los principales objetivos de la Fundación Tigo es mejorar el acceso y la calidad de la educación en Guatemala. Hasta la fecha, la fundación ha beneficiado a 300 escuelas en los 22 departamentos del país, alcanzando a más de 84,000 niños y niñas. Los programas incluyen la construcción de aulas, la entrega de computadoras y la capacitación de docentes, con un enfoque especial en crear ambientes seguros y saludables para los estudiantes.
PROYECTOS DE SALUD Y NUTRICIÓN
La Fundación Tigo también ha lanzado importantes iniciativas en el ámbito de la salud. Entre los proyectos más destacados se encuentra el apoyo a la nutrición infantil y la colaboración en proyectos de desarrollo comunitario, como el Centro de Producción Caprina del Altiplano en Nebaj, que ayuda a combatir la desnutrición crónica.
INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA
La fundación ha invertido en infraestructura esencial para las escuelas, como cocinas y baños, y ha implementado tecnología educativa para mejorar el aprendizaje. Estas inversiones no solo han mejorado las condiciones físicas de las escuelas, sino que también han proporcionado a los estudiantes las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo.
COLABORACIONES ESTRATÉGICAS
Para maximizar el impacto de sus proyectos, la Fundación Tigo ha colaborado con diversas instituciones, como USAID y la Embajada del Japón. Estas alianzas han permitido fortalecer los programas de la fundación y extender su alcance a más comunidades necesitadas.
La Fundación Tigo, bajo la dirección de Mario David López Estrada, ha demostrado un compromiso inquebrantable con el desarrollo social y educativo de Guatemala. A través de sus numerosos proyectos, la fundación ha creado un impacto duradero en la vida de miles de guatemaltecos, proporcionando las herramientas necesarias para un futuro más próspero y equitativo.